SECUENCIAS DE ACTIVIDADES PARA ELABORAR MODELOS SIMBÓLICOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA Y EL CAMBIO QUÍMICO
Autores
María del Mar Aragón Méndez, Marta Gómiz Aragón
Introducción
Actividad Planteada
Las secuencias de actividades se dirigieron a estudiantes de 2º y 3º de educación secundaria obligatoria y pretenden la reconstrucción en el aula de modelos simbólicos de la química. La primera de ellas es una actividad analógica sobre las fórmulas químicas como representación de la constitución de la materia. La segunda tiene como objetivo la elaboración de un modelo de representación simbólica del cambio químico, combinando analogías y simulaciones virtuales. En ambos casos, se pretende el establecimiento de correspondencias entre los modelos simbólicos (fórmulas y ecuaciones químicas), con las interpretaciones submicroscópicas a través de diagramas de partículas y los correspondientes sistemas macroscópicos, sustancias y cambios químicos.
Las secuencias de actividades constan de dos fases. La primera es la actividad analógica propiamente dicha, la segunda es de aplicación, en ella los estudiantes ponen en marcha los modelos simbólicos desarrollados y lo relacionan con su interpretación submicroscópica, sin perder de referencia el sistema macroscópico representado.
En la segunda secuencia, además de usar analogías como recurso, se emplea una simulación virtual extraída del sitio PHET: Interactive simulations, de la Universidad de Colorado. Ésta, permitió a los estudiantes interaccionar con el modelo de representación de las reacciones químicas y, reflexionando sobre la herramienta “balanza” de la simulación, aplicar el modelo para realizar predicciones sobre la conservación de la masa en los cambios químicos.
La primera secuencia, sobre las fórmulas químicas se planifica para una sesión de clase, aunque pudiera durar algo más, y la segunda, sobre las ecuaciones químicas, para dos sesiones, estimando estas de 60 minutos de duración. Las actividades se realizan trabajando en grupos de 3 o 4 estudiantes, alternando con puestas en común, en la que se elaboran conclusiones parciales con la mediación del docente.
Material Didáctico
A continuación se pueden consultar los materiales didácticos elaborados para esta actividad de modelización (ficha del alumno y guía del profesor)