Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Implicación de los Estudiantes en Prácticas Reflexivas de Modelización en la Enseñanza de las Ciencias IMEPREMEC

CAPÍTULO DE LIBROS

Armario, M.; Oliva, J.M. y Jiménez-Tenorio, N. (2019). Elaboración y validación de un cuestionario para conocer los modelos expresados por los estudiantes sobre el fenómeno de las mareas. En P. Membiela, M.I. Cebreiros y M. Vidal (Eds.), Panorama actual de la enseñanza de las ciencias (479-484). Educación Editora, Ourense.
Armario, M., Oliva, J.M. y Jiménez-Tenorio, N. (2018). Modelos explicativos de los maestros en formación inicial sobre el fenómeno de las mareas. En C. Vasconcelos, R.A. Ferreira, C. Calheiros, A. Cardoso, B. Mota y T. Riberiro (eds.), Educação em ciências: cruzar caminhos, unir saberes (pp. 154-155). Porto: U. Porto Edições.
Armario, M., Oliva, J.M. y Jiménez-Tenorio, N. (2018). Explicaciones de los estudiantes sobre el fenómeno de las mareas. En Actas del Congreso Iberoamericano de docentes (pp. 3-8). Cádiz: Asociación Formación IB.
Pontes Pedrajas, A. (2019). Detección de obstáculos en la comprensión del modelo básico de corriente eléctrica. En P. Membiela, M.I. Cebreiros y M. Vidal (Eds.), Nuevos retos en la enseñanza de las ciencias: Novos desafios no ensino de ciencias (415-419). Educación Editora, Ourense.
Vicente, J.J., Oliva, J.M. y Jiménez-Tenorio, N. (2019). Evolución de las visiones de profesores en formación sobre aspectos epistemológicos de la naturaleza de la ciencia. En C. Vasconcelos, R.A. Ferreira, C. Calheiros, A. Cardoso, B. Mota y T. Riberiro (eds.), Educação em ciências: cruzar caminhos, unir saberes (pp. 154-155). Porto: U. Porto Edições.
Pontes-Pedrajas, A. (2019). Actividades de formación docente para familiarizarse con el modelo de aprendizaje por indagación en un entorno virtual. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2019. (pp.450-454). Redine: Madrid. ISBN: 978-84-09-19568-8.
Pontes-Pedrajas, A. (2019). Recursos TIC para la innovación educativa en la enseñanza de la física universitaria. Proceedings Book: III International Seminar of Science Education (pp.253-259).  Porto (Portugal): U.Porto Edições. ISBN-e: 978-989-746-198-9. DOI 10.24840/978-989-746-198-9
Pontes-Pedrajas, A. (2020). Diseño y aplicación de actividades de aprendizaje reflexivo de la Física con un Sistema de Respuesta Inmediata. Proceedings of 5º Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT: EDUNOVATIC 2020 (pp.734-738). Madrid: Redine. ISBN: 978-84-09-22967-3
Pontes-Pedrajas, A. (2020). Una experiencia con mapas conceptuales y CmapTools sobre aprendizaje de modelos físicos. En E. López-Meneses, D. Cobos, L. Molina, A. Jaén y A.H. Martín (Eds.) Claves para la Innovación Pedagógica ante los nuevos retos: Respuestas en la vanguardia de la práctica educativa, (pp.3173-3182). Barcelona: Octaedro. ISBN: 978-84-18348-22-8. https://www.innovagogia.es/claves-para-la-innovacion-pedagogica-ante-los-nuevos-retos/
María Armario, Natalia Jiménez-Tenorio y José María Oliva (2020). Propuesta didáctica basada en la modelización para el estudio del fenómeno de las mareas.  En Pedro Membiela, María Isabel Cebreiros y Manuel Vidal (editores), Innovación e investigación en la educación universitaria Inovação e pesquisa na educação universitária (pp. 173-178). Educación Editora.
María Armario, Natalia Jiménez-Tenorio y José María Oliva (2020). Explorando la viabilidad de la inclusión del fenómeno de las mareas en la formación inicial de maestros de primaria.  En Pedro Membiela, María Isabel Cebreiros y Manuel Vidal (editores), Innovación e investigación en la educación universitaria Inovação e pesquisa na educação universitária (pp. 305-310). Educación Editora. (Capítulo de libro)
Pontes-Pedrajas, A. (2021). Aplicación de un laboratorio virtual en la enseñanza de la física. Innovaciones metodológicas con TIC en educación (pp.2872-2892). Madrid: Dykinson. ISBN:978-84-1377-319-3
Gómiz Aragón, M.; Aragón Méndez, M.M.; Oliva Martínez, J.M. (2021). ¿Por qué la distancia social y la ventilación ayudan a evitar la propagación del virus en la población? En A.M. Abril; Blanco, A.; Franco, J. (editores), Enseñanza de las ciencias en tiempos de covid-19. De la investigación didáctica al aula (pp. 139-148). Editorial Graó.
Armario, A.; Oliva, J.M. y Jiménez-Tenorio, N. (2021).  Una analogía múltiple para la enseñanza del fenómeno de las mareas En Pedro Membiela, María Isabel Cebreiros y Manuel Vidal (editores), Investigación y metodologías en la enseñanza de las ciencias Pesquisa e metodologias no ensino de ciencias (pp. 261-266). Educación Editora.
Gómiz Aragón, M.; Aragón Méndez, M.M.; Oliva, J.M. (2021). Análisis del tipo de contenidos relacionados con el modelo de inmunidad y vacuna en las actividades de los libros de texto de educación secundaria. En J.A. Marín Marín, J.C. de la Cruz Campos, s. Pozo Sánchez, G. Gómez García, Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible (pp.102-114). Dykinson